El e-Hackathon en agua, saneamiento y residuos sólidos en zonas rurales y peri-urbanas de Nicaragua fue una iniciativa de cewas, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la colaboración de Young Water Solutions. Este se llevó a cabo del 25 al 27 de noviembre de 2022, con el objetivo de generar ideas innovadoras para mejorar el acceso a servicios de agua, saneamiento y gestión de residuos sólidos en Nicaragua.
Durante el evento virtual de tres días, 103 jóvenes emprendedores del país participaron buscando soluciones en diferentes retos, con el apoyo de expertos. Los desafíos fueron: el abastecimiento de agua en zonas periurbanas y rurales, el saneamiento seguro y la gestión de residuos sólidos. Los participantes recibieron mentoría y herramientas para desarrollar ideas de negocios sostenibles que abordaran estos problemas críticos.
Tres equipos fueron seleccionados como ganadores, uno por cada reto planteado:
- SHiTec: quien desarrolló Zafiro, un dispositivo para medir parámetros físico-químicos en tiempo real en sistemas de abastecimiento de agua potable en zonas rurales.
- NIMBU: propuso la modernización y actualización de plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas municipales con equipos biológicos de esponjas. NIMBU era conocida como Science of Design.
- Filament Bottle: se enfocó en el reciclaje de botellas plásticas para convertirlas en filamentos utilizados en la impresión 3D.
Los ganadores fueron premiados con una participación en el programa Young Water Fellowship edición 2023, que incluye capacitación financiada en negocios, agua y saneamiento, 5000 USD de capital semilla y tutoría por un año con expertos del sector.
Para más información, visita: Hackathon Nicaragua 2023