El equipo
Somos un grupo de profesionales dedicados a vincular actividades comerciales con la sostenibilidad.
Michael Kropac
Michael es el fundador y codirector de cewas. A lo largo de sus más de 18 años de experiencia laboral, Michael ha sido un innovador, productor de conocimiento, capacitador, facilitador y entrenador especializado en desarrollo de negocios de agua / alimentos. Michael es geógrafo con conocimientos en Administración de Empresas y Ciencias Ambientales Transdisciplinarias. Como codirector de cewas, Michael ha planificado y llevado a cabo más de 100 programas de desarrollo de capacidades para profesionales, tomadores de decisiones e innovadores, incluidos programas especializados de desarrollo de capacidades por más de 19 años y entrenamiento de más de 200 emprendedores de agua, saneamiento y residuos en todo el mundo. Ha codiseñado y desarrollado la plataforma de conocimiento más grande en gestión sostenible de agua y saneamiento en todo el mundo (www.sswm.info). Michael vive con su familia en Suiza, pero con frecuencia viaja para capacitar, ser facilitador y orientar a emprendedores durante la incubación, la aceleración y la ampliación.
Janek Hermann-Friede
Janek es uno de los gerentes senior de proyectos y capacitadores de cewas con un enfoque geográfico en Medio Oriente y África Oriental. Como emprendedor y entrenador de negocios, Janek está muy interesado en reconocer cómo superar los desafíos sociales y ecológicos a través de iniciativas económicamente sostenibles. Apoya los procesos de innovación y ayuda a las empresas a prepararse para la inversión. En nuestros programas de capacitación, Janek se esfuerza por lograr el equilibrio correcto entre los ejercicios grupales, la participación activa, la introducción de ejemplos prácticos y diferentes perspectivas y la garantía de soluciones técnicamente sólidas. Janek es ingeniero ambiental con un posgrado en cooperación internacional para el desarrollo. Tiene más de 15 años de experiencia laboral en desarrollo de negocios, gobernanza del agua, participación del sector privado y prácticas de gestión de recursos sostenibles. Antes de unirse al equipo de cewas en 2016, Janek fundó una empresa incubadora en línea centrada en hacer que los entrenamientos profesionales de alta calidad sean asequibles y accesibles para todos. Antes de eso, trabajó en proyectos de gestión de recursos y agua tanto como consultor independiente para GIZ, GFA Consulting Group y Water Integrity Network (WIN). Desde 2014, Janek es profesor invitado en el Centro para el Desarrollo Rural (Universidad Humboldt de Berlín) con un enfoque en estrategias e instrumentos para el desarrollo económico sostenible y la buena gobernanza.
Leonellha Barreto-Dillon
Leonellha ha sido capacitadora, facilitadora y directora de proyectos de cewas desde su fundación en el año 2010. Con sus 18 años de experiencia y un título en Ingeniería Química, una Maestría en Ingeniería Ambiental, un Certificado de Cooperación para el Desarrollo y un MBA en emprendimiento y desarrollo de pequeñas empresas, Leonellha ha sido fundamental en el desarrollo de paquetes de capacitación y talleres sobre saneamiento sostenible y gestión del agua (SSWM), desarrollo empresarial en agua y saneamiento y recuperación de recursos y reutilización segura (RRR). Leonellha colabora como capacitadora en los programas de cewas en Willisau, Suiza, y ha llevado a cabo programas de incubación en Zambia, Tanzania, Sudáfrica, Uganda, India y Perú.
Hannah Wuzel
Hannah ha dedicado su carrera a fomentar la innovación y la transferencia de conocimientos y habilidades para beneficiar a las personas y al planeta. Habla 6 idiomas diferentes y tiene una maestría en Política Global de la London School of Economics and Political Science, así como una licenciatura en Estudios Liberales Internacionales con un enfoque en relaciones internacionales y ciencias políticas de la Universidad de Waseda, Japón. Además de varios años de experiencia trabajando en innovación sostenible y emprendimiento social, la experiencia principal de Hannah es en comunicaciones y desarrollo de negocios. Durante los últimos años, ha contribuido a entrenar emprendedores regionales y liderar actividades de cewas en el Líbano, incluida la ejecución exitosa de dos programas de capacitación empresarial de un año con más de 30 emprendedores ambientales desde la etapa inicial hasta la ampliación.
Simon Joncourt
Simon Joncourt tiene una Maestría en Antropología Social y es especialista en el diseño, la coordinación y el entrenamiento de procesos de desarrollo empresarial en los campos del agua sostenible, el saneamiento y la gestión circular de residuos. Tiene experiencia en la investigación de la innovación socialmente inclusiva y la prestación de servicios sostenibles a los mercados de la base de la pirámide. A lo largo de su carrera profesional, prestó asistencia a cooperativas de trabajadores en Argentina, acompañó emprendedores en el contexto de bajos ingresos en México, apoyó a innovadores en el sector del agua en el Oriente Medio y asesoró a empresas incipientes de la economía circular en el Perú. Ha trabajado con y para organizaciones como el Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuática (Eawag, Suiza), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE, Suiza), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM, México), la Unión Europea (UE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, Colombia).
Talar Kokjian
Talar es licenciada en administración de empresas con más de 5 años de experiencia en marketing, comunicación y recaudación de fondos. Tras realizar cursos de gestión de residuos sólidos municipales y cursos de economía verde, ha tomado la iniciativa de aplicar los conocimientos aprendidos en dos proyectos que se graduaron en programas de incubación y que abordan los retos de la gestión de residuos sólidos, centrándose en el trabajo con municipios de Líbano, Jordania y Argelia, basándose en los principios de la economía circular. Talar es una apasionada del sector de la sostenibilidad y cree en gran medida en la creación de asociaciones con emprendedores verdes y está dispuesta a perseguir su interés en la innovación en materia de agua y saneamiento, y el desarrollo de los ecosistemas. Actualmente se encarga de la comunicación y la coordinación de proyectos en cewas en el Líbano.
Lillian Volat
Después de estudiar el vínculo entre el cambio climático y la agricultura en China, dirigir una granja biodinámica para 5 años en España, y trabajar en agua, saneamiento y gestión de residuos el Medio Oriente por 8 años, Lillian ha estado apoyando emprendedores innovadores desde 2015 cuando co-fundó el programa cewas en el Medio Oriente. También, ella fundó su propio emprendimiento de saneamiento sostenible en respuesta a la crisis siria que llevaba a cabo en los campos de refugiados y comunidades acogidas urbanas en Iraq y Líbano. Trabaja como consultora en varios proyectos de agua, saneamiento y gestión de residuos en el Medio Oriente y África, enfocada en los conceptos de economía circular, innovación en saneamiento en asistencia humanitaria y emprendimiento ecológica en países de bajo ingresos.
Nuestro consejo
Thomas Zeller
Thomas Zeller
Thomas es un antiguo consejero superior de políticas de agua en La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Tiene 20 años de experiencia en cooperación al desarrollo en el sector de agua en África y Latinoamérica, con un enfoque en irrigación y en la gestión integrada de los recursos hídricos. Thomas es presidente de cewas desde Junio del 2015.
Amanda Ammann
Amanda Ammann
Amanda Ammann es una consultora de gestión en PwC Suiza en el sector de sostenibilidad y cambiamiento climático. Ha trabajado previamente como gestora de proyecto para La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y en una organización Suiza de PYME, dónde implementó varios proyectos a nivel local, regional y global para promover comercio e innovación en el sector de agua.
Sebastian Bellwald
Sebastian Bellwald
Sebastian es el director gerente de PLANVAL AG y regiosuisse, la plataforma nacional de Nuevas Políticas Regionales (NRP) en Suiza. Su especialidad es en el desarrollo regional orientado al impacto, la gestión del conocimiento y el desarrollo del proyecto.
Roland Schertenleib
Roland Schertenleib
Ronald trabaja como consultor en agua y saneamiento y es un antiguo miembro del comité directivo de EAWAG. Es el presidente honorario de cewas y se dedica a apoyar y poner en marcha el progreso en la gestión de agua y saneamiento.